Problemas visuales: ¿Qué es la presbicia? ¿Cómo se trata?
Todos los problemas visuales son desagradables y limitan la libertad de movimiento de las personas afectadas. Sólo con la ayuda de lentes de contacto y gafas, estas personas pueden dominar la mayor parte de su rutina diaria sin problemas.
Como parte de una serie sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, Lentiamo quiere informarte sobre algunas como Miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Hoy nos centramos en la presbicia, también conocida como problema visual relacionado con la edad.
¿Qué es la presbicia?
La presbicia es una afección ocular relacionada con la edad que dificulta la visión de los objetos cercanos. Generalmente ocurre a partir de los 40 años de edad.
La razón de esto es que el ojo pierde su elasticidad, lo que hace difícil enfocar a corta distancia.
Desafortunadamente, no existe cura para la presbicia. Sin embargo, con ayudas
simples como lentes de contacto
multifocales, la presbicia puede ser compensada reduciendo en gran medida,
o incluso por completo, la pérdida de agudeza.
Encuentre aquí lentes de contacto multifocales
¿Cuáles son los síntomas de la presbicia?
El primer síntoma que se presenta es la necesidad de alejar el material de lectura de los ojos para poder enfocar. Actividades como coser, leer letra pequeña o sastrería, pueden causar fatiga ocular que, si se continúa durante un largo período de tiempo, provocará dolores de cabeza.
Otros síntomas comunes son mareos y fatiga después de leer o después de
cualquier actividad en la que necesite concentrarse.

¿Qué causa la presbicia?
La presbicia suele estar asociada con el aumento de la edad y a menudo se desarrolla gradualmente, empeorando con el tiempo.
La presbicia no es causada por la forma del globo ocular, que es la causa de otras afecciones como la miopía y la hipermetropía.
Es causada por el engrosamiento y la reducción de la flexibilidad de la lente, de modo que ya no puede enfocar correctamente los primeros planos. La luz recibida de la córnea no es desviada a la retina sino detrás de ella, resultando en imágenes borrosas y causando fatiga ocular, ya que el cristalino trata de enfocar de forma más efectiva. Los cambios en los músculos que rodean al cristalino también pueden contribuir a esta afección.
¿Cómo se puede tratar la presbicia?
Simplemente visite a su doctor de la vista o a su oculista para que le hagan un examen de la vista. Una vez que le hayan diagnosticado presbicia, le ofrecerán diferentes opciones de tratamiento.
Las lentes de contacto multifocales son la mejor opción para compensar este tipo de pérdida de visión.
Nota:
La presbicia también puede estar asociada a otros defectos visuales, como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo.¡No dude en visitar a su doctor de la vista para hacerse una prueba de la
vista!