Iniciar sesión

Permeabilidad al oxígeno – Preguntas frecuentes

¿Nunca te has quedado dormido con las lentillas puestas después de un día duro de trabajo? ¿Eres de los que retrasa el cambio de lentillas unos días porque „por un par de días más no pasa nada“? Quizá no pasa nada la primera vez o quizá sentías un poco de quemazón al principio. En el segundo caso se debe a que no proporcionaban suficiente oxígeno, así que cuanto más ocurre, mayor es el riesgo.

¿Qué es la permeabilidad al oxígeno?

La permeabilidad al oxígeno es un parámetro de una lente de contacto que expresa la capacidad de la lentilla para permitir que el oxígeno llegue al ojo por difusión. En lentes de contacto blandas, depende del grosor de la lente y del material, especialmente en relación con el contenido de agua.

¿Por qué el oxígeno es tan importante para la córnea?

La córnea es una parte del cuerpo que respira oxígeno y si le falta, resulta en un daño gradual. Una de las consecuencias más graves puede ser el edema corneal, pero también puede desencadenar en un crecimiento de estrías, quistes y una visible manifestación de hipoxia corneal o neovascularización.

¿Cómo se mide la permeabilidad al oxígeno en las lentillas y cómo varía dependiendo del uso?

Para medir la permeabilidad, se usa la unidad Dk/t donde Dk es la permeabilidad y la „t“ es la inicial de la palabra anglosajona „thickness“, que significa grosor. Cuanto mayor sea el número, una mayor cantidad de oxígeno se esparce a través de la lentilla, al menos después de la primera aplicación y, a medida que la lentilla se va usando, se acumulan más proteínas y grasas bloqueando los poros que traspasan el oxígeno a la córnea. Al final, la permeabilidad al oxígeno llega a niveles críticos y los ojos se empiezan a asfixiar. Es por esto por lo que es crucial seguir los periodos de sustitución: si son mensuales, se deben sustituir al mes; si son quincenales, cada dos semanas, y así sucesivamente.

¿Cómo sé yo la permeabilidad que tienen mis lentillas?

En la descripción de las lentillas en nuestra web lo puedes ver. Tienes que ir a „parámetros“, por ejemplo, la permeabilidad de las lentillas Biofinity es de 160 Dk/t. Este número hace que estas lentillas sean las que mayor permeabilidad al oxígeno contienen y son aptas para uso continuado.

¿Existe un valor óptimo para la permeabilidad al oxígeno?

Sí y hay cuatro niveles:

  • Por debajo de 20 Dk/t – nivel bajo – este tipo de lentillas se siguen produciendo, aunque no son tan comunes.
  • 21 – 49 Dk/t – nivel medio – este tipo está conectado a las lentillas diarias donde los depósitos no se acumulan ya que son de usar y tirar.
  • 50 – 99 Dk/t – nivel alto – este tipo es el valor estándar de las lentillas blandas actuales.
  • Más de 100 Dk/t – nivel muy alto – las lentillas con un valor superior a 100 son las de uso continuado o prolongado.

¿Tienes más preguntas? Escríbelas en comentarios y te responderemos.

¡No te pierdas ninguna noticia importante!

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Información básica de protección de datos

Enviar Comentario

  • Edwin V.

    Hola tengo una pregunta es malo usar lentillas con permeabilidad menor a 20 durante un mes??

    Responder
    • Annielys Lentiamo.es

      Buenos días Edwin,

      Las lentillas con esta baja permeabilidad al oxígeno ya no son tan comunes, pero si te han sido prescritas por el especialista y no sientes malestar o dificultades de visión, no debe existir ningún problema en usarlas (te aconsejamos tener en cuenta el tiempo de uso recomendado por el fabricante).

      Un saludo,

      Responder
  • Nat

    Se puede tener un LC con Dk/t:0?

    Responder
    • Teresa Lentiamo.es

      Buenos días Nat,

      Muchas gracias pr tu comentario.

      Respecto a tu pregunta, anteriormente si se fabricaban lentillas con permeabilidad 0 pero ya no se producen.

      En general, las lentillas con alto oxígeno son más cómodas porque el ojo puede "respirar". Sin embargo, te recomendamos que consultes a un especialista para que haga una evaluación de tus ojos.

      Un saludo

      Responder
  • Carolina G.

    Hola!
    estoy buscando unos lentes de contacto que no se sequen tanto en mi ojo porque siento que me irritan y uso prolongadamente el computador por mi profesion. Es decir que debo utilizar unas lentillas con alto porcentaje de permeabilidad?

    Responder
    • Candelaria Lentiamo.es

      Buenos días,

      Muchas gracias por su mensaje.
      En ocasiones, pasar mucho tiempo delante de la pantalla puede afectar a los ojos al igual que los cambios de temperatura. En su caso si ya ha probado distintos tipos de lentillas y sigue teniendo el mismo problema es posible que necesite reforzar la hidratación con algún tipo de gota hidratante para el ojo. Pero sino busque alguna lentilla que combine la permeabilidad con la composición de agua así asegurar que el ojo se estabiliza.
      Si tiene alguna otra cuestión le recomendamos que acuda a su oculista para que pueda realizarle una prueba y le indique el estado de su lágrima.

      Que tenga un buen día.

      Responder
  • Alberto

    Buenos días,
    De entre su catálogo de lentillas diarias (es de decir, de un solo uso), cuáles son las que tienen una permeabilidad mayor???

    Gracias!

    Responder

Leer los 4 comentarios siguientes

*Campos obligatorios

Productos más vendidos